Descripción
Desayunaremos cómodamente en Campillo de Ranas, pues no hay cafeterías ni en El Espinar ni en Roblelacasa. Después nos trasladaremos en los vehículos hasta El Espinar.
Desde allí comenzaremos a andar encaminando nuestros pasos hacia el Río Jarama, concretamente hacia la cola del Embalse del Vado. Caminaremos entre enebros, jaras y encinas, ecosistema propio del jabalí, corzo, liebre, zorro… Y justo en la cola del embalse, afluye al Jarama el Arroyo del Soto, arroyo que salva un buen desnivel en dos saltos, formando las Pozas de Matallana, conocidas popularmente como las Cascadas del Aljibe, por la forma que tienen.
Nos dirigiremos después hacia el abandonado pueblo de Matallana, teniendo que cruzar el Río Jarama por el Puente de Los Trillos. Investigaremos sus otrora habitadas casas, calles y plazuelas y volveremos sobre nuestros pasos, hacia el otro lado del río, para encaminarnos hacia Roblelacasa, el último de los pueblos negros que visitaremos y el mejor conservado. Desde allí hasta el punto de inicio quedará kilómetro y medio, aunque habrá que bajar de nuevo al Arroyo del Soto, cruzarlo por un puente, y subir hasta el Espinar.
- Distancia: 12 km. (aprox)
- Desnivel: 250 m.
- Dificultad: caminos pedregosos.
Logística:
- Vehículos particulares
- Salida desde:
- MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS:
610020488
info2@elcaminanteysusombra.com
Instagram @caminantesombra
(*) El precio incluye:
- IVA
- Servicio de guía titulado
- Seguro de accidentes

No incluye:
- Comida
- Traslados motorizados

La reserva implica la lectura y puesta en práctica de las recomendaciones sobre el equipo básico individual, y las condiciones de contratación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.